Ginecomastia
Inicio / Servicios / Cirugía Mamaria / Ginecomastia
La mayoría de casos se deben al exceso de grasa en la mama (pseudoginecomastia) y en otras ocasiones al aumento de la glándula (ginecomastia verdadera). Para su corrección se pueden realizar diversas técnicas que son evaluadas y tratadas con cada paciente en consulta, buscando la estética en lo posible.
Mediante esta cirugía conseguirá eliminar el exceso de volumen a nivel mamario de la forma más efectiva.
¿En qué consiste la operación de ginecomastia?
En el primer caso, durante la operación se eliminan la grasa y el tejido glandular sobrante. En el segundo supuesto, hay que extraer el tejido mamario. Para la eliminación de grasa se realiza una liposucción; para la segunda, se hace una incisión localizada a nivel del borde inferior de la aréola. En ambos casos se consigue una región torácica plana, firme y bien moldeada.
¿Qué tipo de pruebas se realizan antes de llevar a cabo una ginecomastia?
¿Cuánto dura la intervención quirúrgica?
¿Qué tipo de anestesia se emplea en la ginecomastia?
¿Tengo que hacer ingreso hospitalario para una ginecomastia?
¿Cómo es el postoperatorio de una ginecomastia?
También es importante que acuda a las consultas estipuladas para que la evolución de la operación se realice bajo supervisión médica.
¿Qué actividades puedo realizar y cuáles no tras una ginecomastia?
Tras someternos a una ginecomastia debemos delimitar nuestras acciones físicas. Así, por ejemplo, debemos evitar:
- Levantar peso.
- Hacer ejercicios físicos intensos.
- La exposición solar directa o sin protección solar.
Sí podemos realizar las siguientes actividades:
- Ducharnos con agua templada.
- Salir a caminar de manera moderada.
- Incorporarnos al trabajo si éste no implica actividad física intensa
¿Cuándo podré ver los resultados de una ginecomastia?
Los resultados de una ginecomastia son evidentes desde el primer día, aunque tendremos que esperar entre uno y dos meses para ver el aspecto real (es el tiempo que necesita el cuerpo para que desaparezca la inflamación).
Para ver los resultados definitivos tendremos que esperar entre 5 y 6 meses, tiempo en el cual el cuerpo sufrirá un fenómeno de adaptación y retracción cutánea.
